Terapia de Pareja
15807
page-template-default,page,page-id-15807,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
Terapia de pareja

Terapia de Pareja

Tener una relación de pareja es un sueño para la mayoría de las personas; sueño que, a veces, se convierte en una pesadilla.  Algunos profesionales la consideran como un círculo en el que los que están fuera quieren estar dentro y los que están dentro, quieren salir.  Por otra parte, cada vez hay más estudios que avalan los beneficios psicológicos y de salud en general de tener una pareja.  Los clínicos también sabemos que detrás de muchos de los trastornos del estado de ánimo y de ansiedad, hay un conflicto de pareja.  Podríamos preguntarnos: y entonces, ¿Qué hacer?

“Todas las parejas tienen problemas y atraviesan crisis. La diferencia entre una pareja que se dice feliz y una desgraciada, está en sus modelos de afrontamiento”

La terapia de pareja es una ayuda profesional a las parejas para entender y resolver conflictos, para abordar los problemas de comunicación, relación y convivencia.  La mayoría de las veces el objetivo es solucionar esos problemas de pareja. La terapia de pareja no cambia a las personas, de lo que se trata es de empoderar a la pareja para el afrontamiento de problemas; y lo hacemos desde el modelo cognitivo-conductual. Nuestro procedimiento de intervención comprende tres fases: Evaluación, Fase Educativa y Fase de Ejercicios y Práctica.

En otras ocasiones, los problemas son tan profundos y la relación está tan deteriorada, que el reencuentro no puede o no quiere producirse.  En este último caso,  el objetivo será que la ruptura sea lo menos conflictiva posible en beneficio de los miembros de la pareja y de los hijos en común (si los hubiere),  u otros seres allegados.

“Las parejas muchas veces no se separan porque discutan, sino porque bostezan”

Entre los principales problemas de pareja que tratamos se encuentran: falta de comunicación, rutina, estilo comunicacional inadecuado, celos, infidelidad, falta de confianza en uno mismo, abuso de poder, etc.

“El deseo, como el ejercicio físico, también se entrena”

La terapia de pareja ofrece multitud de recursos y estrategias para ayudarnos a tener éxito en esta empresa que puede reportarnos tanto grandes beneficios como quebraderos de cabeza. ¿Por qué no intentarlo?

“La terapia de pareja proporciona un clima favorable a la terapia sexual”

No esperes más

Déjate ayudar

Contáctame y hablamos

He leído y acepto la Política de privacidad y de Cookies

document.addEventListener('wpcf7mailsent', function( event ) { location = 'https://carmenperezpsicologa.es/gracias/'; }, false );