
28 Jun ¿Cómo encontrar la Felicidad?
Ser Feliz está a tu alcance
Si en este momento te dijeran que pueden concederte un deseo, ¿qué pedirías? Es muy posible que pidieras ser feliz, y es que es eso lo que deseamos la mayoría de los seres humanos. Pero encontrar la anhelada felicidad nos cuesta más; a menudo andamos demasiado ocupados en conseguir los requisitos que nos han hecho creer que son necesarios para alcanzar la felicidad, pero que, en el mejor de los casos, sólo nos satisfacen de forma pasajera. Los niños suelen ser felices de forma natural; en cambio, para los adultos supone un trabajo de búsqueda y conocimiento personal.
Ser feliz es lo que más anhelan la mayoría de los seres humanos en el curso de su vida. Ahora bien, cuando se trata de definir lo que es la felicidad para cada uno de nosotros, la cosa se complica y, más aún, cuando se trata de conseguirlo.
La felicidad es un estado subjetivo y por tanto es difícil, si no imposible, encontrar una definición universal satisfactoria. Pero sí sabemos identificar cuándo nos sentimos felices e, incluso, cuándo lo son los otros.
Desde la perspectiva de la psicología científica, por felicidad podríamos entender un estado emocional positivo que se acompaña de sentimientos de plenitud, bienestar y satisfacción, y que aparece como reacción al logro de metas vitales y personales de índole global o específica, pero, en cualquier caso, de gran relevancia en la vida de una persona. El estudio experimental del proceso emocional de la felicidad se ha sustentado en dos perspectivas diferentes, aunque no excluyentes. Por una parte, está el enfoque hedonista que equipara la felicidad a la consecución del placer hedónico, y por otra el enfoque eudaimónico que considera que la auténtica felicidad sólo se alcanza en el desarrollo de actividades congruentes con los valores personales más íntimos y en el de las propias potencialidades.
Podríamos seguir hablando de la felicidad en un plano teórico, pero de lo que aquí se trata es de dar una serie de orientaciones que nos ayuden a ser felices. Veamos de cuales se trata:
- Busca la felicidad en tu interior. Nada ni nadie te la puede proporcionar.
- Cuídate y sé amable contigo mismo. Estar bien y sentirte bien contigo es fundamental; eres tu permanente compañero de viaje.
- Ama, perdona y abraza todo y a todo lo que puedas.
- Practica la capacidad de asombrarte. De esta forma, serás como un niño para el que no hay siete maravillas en el mundo sino siete millones.
- No te crees grandes expectativas. La discrepancia entre la realidad y nuestras expectativas es a menudo fuente de frustración e infelicidad.
- No dejes pasar ni un solo día en el que no hayas encontrado algo, por pequeño o insignificante que pueda parecer, por lo que dar las gracias.
- Sonríe. Tiene poderes increíbles.
- Ante las adversidades, desgracias o situaciones difíciles pregúntate para qué en lugar de por qué. Son una maravillosa oportunidad de aprender, de superar limitaciones, de hacer consciente nuestra sombra y de desarrollar el potencial que llevamos dentro.
- Descubre tu plan de vida y ocúpate de llevarlo a cabo; pero acepta con nobleza si la vida introduce cambios inesperados en él.
Si aún no estás practicando lo anterior, prueba a hacerlo y observa a ver qué ocurre. Es un aprendizaje y eso supone un proceso y una práctica. Sé paciente; merece la pena. Y si encuentras muchas dificultades, déjate ayudar por un profesional; en muchos ámbitos de tu vida recurres a especialistas, ¿por qué no en éste?
rdrdrrfyy
Publicado a las 21:34h, 09 junioyo considero que no me sirve porque estoy buscando otra de finición
Carmen Perez Rojas
Publicado a las 19:27h, 14 junioSin duda la felicidad es una cuestión muy personal. Como refiero en el artículo, la felicidad es un estado subjetivo y por tanto es difícil, si no imposible, encontrar una definición universal satisfactoria. Ánimo en tu búsqueda y gracias por tu comentario.
Sonia Alarcón Díez de los Ríos
Publicado a las 16:05h, 02 julioMe parece un artículo muy interesante y sobre todo nos habla de la felicidad que
tanto y tanto anelamos conseguir.
Es muy importante reir y expresar nuestros
sentimientos.
Deberíamos practicarlo más.
Carmen Perez Rojas
Publicado a las 07:07h, 03 julioGracias por tu comentario. Me alegra que te haya gustado y, tienes toda la razón, reír es un ejercicio magnífico para nuestra mente y nuestro cuerpo.
Beatríz Martínez
Publicado a las 17:31h, 29 junioLa felicidad es una realidad que se puede alcanzar empezando por pensar «Yo puedo ser feliz y merezco serlo»; a veces a pesar de…….
Para mi hay dos puntos clave: no ser demasiado exigente respecto a lo que nos hace ser felices, conformarse con un ratito de tranquilidad, un libro, un paisaje, un café en compañía….y en no buscarla fuera, porque todo lo de fuera puede un día no estar.
Gracias por darnos pie a abrir las puertas a la felicidad
Carmen Perez Rojas
Publicado a las 08:19h, 02 julioCoincido totalmente con lo que expresas en tu comentario y te doy las gracias por él.
Maria del Pilar Siles Vázquez
Publicado a las 15:22h, 29 junioGracias Carmen por tus consejos la felicidad a veces esta más cerca de lo que creemos y no sabemos reconocerla.
Carmen Perez Rojas
Publicado a las 08:20h, 02 julioComo dices, la felicidad a menudo está más cerca de lo que creemos. Las cosas realmente importantes son más sencillas y accesibles de lo que pensamos. Gracias.
Marisol capilla
Publicado a las 15:16h, 29 junioMe ha gustado mucho leer tu artículo, muy buenos consejos para practicarlos.
Gracias por compartirlos!
Carmen Perez Rojas
Publicado a las 08:21h, 02 julioMe satisface que te guste y que consideres que el artículo puede ser útil. Gracias por tu comentario.
Juan Guillermo
Publicado a las 11:38h, 29 junioSer buenos eligiendo esa gente que tan bien describe Carmen, nos ayudará mucho a ser felices nosotros también. Excelente artículo. Gracias Carmen
Carmen Perez Rojas
Publicado a las 08:21h, 02 julioMe alegro de que te haya gustado y coincido con lo que manifiestas en tu comentario. Gracias.
Eva lopez lopez
Publicado a las 10:50h, 29 junioCreo que nuestra manera natural es la sonrisa
Carmen Perez Rojas
Publicado a las 08:22h, 02 julioConsidero como tú, que una de las formas naturales de sentir y expresar la felicidad es la sonrisa. Gracias por tu comentario.